Atractivos Sub Urbanos

Represa de Salto Grande.
La central hidroeléctrica binacional de Salto Grande es una represa y central hidroeléctrica ubicada en el curso medio del río Uruguay, unos 15 km al norte de las ciudades de Salto (Uruguay) y Concordia (provincia de Entre Ríos, Argentina). La construcción de la represa se inició el 1 de abril de 1974 y la generación de energía eléctrica comenzó al inaugurarse la primera turbina el 21 de junio de 1979, mientras que el 25 de agosto de 1982 se habilitó el cruce vehicular y ferroviario internacional sobre el coronamiento de la represa. La última de las 14 turbinas generadoras de energía fue inaugurada el 27 de marzo de 1983. Visitala y reviví su historia con nuestro servicio de realidad aumentada, viví la experiencia de la construcción de esta magnífica obra. Visita su sitio web aquí.
Viñas y bodegas salto chico.
Está ubicada sobre la costa del Río Uruguay en la Zona del "Salto Chico". La superficie del viñedo es de 6 hectáreas, de cepas importadas de Europa, donde predomina la Tannat. La bodega se encuentra ubicada junto al viñedo y dispone de la tecnología para una óptima vinificación moderna. Visita su sito web aquí.

Olivares Salteños.
Hace más de cien años que el olivo se siente cómodo en el departamento de Salto. Todo comenzó con Don Pascual Harriague, un inmigrante vasco francés, visionario, y apasionado por el arte del vino y el aceite. No necesitó más que su percepción para darse cuenta que en Salto, había zonas que destacaban por sus cualidades para la siembra de vides y olivares. Fue él, quien en 1870, plantó las primeras vides de cepa Tannat en la zona de la cuenca del Daymán, departamento de Salto. Hoy la cepa es reconocida como aquella que desarrolla mejor su personalidad y es gran responsable del prestigio internacional del vino uruguayo. Don Harriegue, satisfecho con los resultados de las vides, pocos años más tarde introdujo el cultivo del olivo. Conoce mas de su historia aquí.